Trekking Mirador Volcan Osorno
Trekking Mirador Volcan Osorno
¡Atrévete con el trekking al Mirador del Volcán Osorno! Prepárate para ascender desde el centro de ski, subiendo hasta los 2.000 metros por un sendero de roca volcánica, nieve y hielo. El esfuerzo te regala una recompensa brutal: vistas espectaculares hacia la cumbre y glaciares del Osorno, con el inmenso lago Llanquihue y otros volcanes a tus pies. Una aventura patagónica pura, desafiante e inolvidable.
05:45 AM Recogida o punto de encuentro en la ciudad de Puerto Montt u otra ciudad.
08:00 AM Comienzo del trekking desde en el centro de esquí volcán Osorno.
11:30 AM llegada al mirador volcán Osorno (2000msnm)
12:30 PM Comienzo de Retorno al centro de esquí.
15:00 PM En el centro de esquí preparando retorno.
18:00 PM Llegada a la ciudad y termino de la actividad y servicios.
Edad mínima: 16 años
Edad máxima: depende de capacidad física, técnica y de salud
Exigencia física: Intermedia.
Exigencia técnica: Baja, requiere experiencia en trekking.
Condición médica: compatible y apta para la actividad.
Distancia total ida y regreso: 6.5km
• Traslado ida y vuelta desde Puerto Montt. • Guías especializados • Equipo técnico (casco, arnés, crampones, piolet, Bastones) • Seguro contra Accidentes • Polainas
¿Que no Incluye? • Botas de montaña • Vestuario de montaña • Alimentación • Hidratación • Linterna frontal • Mochila
•Botas de montaña o trekking de suela rígida, caña alta e Impermeables.
•Primera capa transpirable superior (e inferior en caso de no tener pantalones térmicos e impermeables de trekking)
•Segunda capa superior de polar, micro polar, a pluma.
• Tercera capa superior Cortaviento o chaqueta impermeable. •Calceta de trekking largas.
•Ropa interior cómoda adecuada para deporte.
•Guantes de primera capa
•Buff, bandana o balaclava.
•Gorro delgado de abrigo.
•Lentes de sol (imprescindible, mientras más cerradas y envolventes mejor) - Opcional gorro con víscera para el sol (jockey). Alimentación (puede variar según tus preferencias): •Fruta, compota, frutos secos. •Barritas energéticas o proteicas. •Chocolates o dulces según tus preferencias. •Sándwich a gusto personal con proteína. •Termo con hidratación caliente (café, té, infusiones) - comprada. • 2 litros de agua (Mínimo para 1 día)
Procedimientos ante accidentes- incidentes/ evacuación: - Se detiene la actividad y se prestan los primeros auxilios por parte del guía. - Se evalúa la continuidad de la actividad del equipo según gravedad. - Se comunica a las entidades correspondientes y al centro asistencial más cercano. -Primera etapa de evacuación por medio pedestre hasta el transporte. - Segunda etapa evacuación vehicular hasta el centro asistencial más cercano. Procedimiento de búsqueda y rescate -Al determinar que un participante o el grupo se encuentra extraviado, se informa inmediatamente a las autoridades competentes señaladas según corresponda y así activar la búsqueda lo antes posible (esta situación jamás será ocultada) SAR AEREO PUERTO MONTT:138 SAMU: 131 SOCORRO ANDINO: 136 BOMBEROS: 132 CARABINEROS DE CHILE: 133 PDI: 134 CONAF: 130 SAR MARITIMO: 137
- Seguir las indicaciones e instrucciones del guía y no tomar iniciativas propias que puedan comprometer la seguridad. - No beber alcohol o consumir drogas las horas previas y durante la ascensión. -No mentir acerca de su experiencia en montaña, capacidad física o condición de salud. - No tomar medicamentos sin indicación médica o asesoramiento profesional antes y/o durante la actividad. Conversarlo con el guía. - Nunca separarse del grupo durante la actividad. - No realizar prácticas que dejen rastro en el medio ambiente y que afecten en el entorno en el cual se desarrolla la actividad ( ej: Botar basura, desechos, alimentar a fauna silvestre, realizar fogatas, traer mascotas
1. Reserva: Puedes reservar cualquier actividad con la anticipación que desees, pagando entre el 50% y el 100% del valor total.
2. Confirmación de Actividades de Montaña: La confirmación final de estas actividades se hará como máximo 5 días antes, ya que dependen del clima.
3. Cancelación Sin Penalización: Puedes cancelar tu participación y obtener un reembolso total hasta 5 días antes de la actividad.
4. Confirmación de la Agencia: Una vez que Ketrawe Expediciones confirme la actividad, te contactaremos para que también confirmes tu participación.
5. Saldo Pendiente: Tras tu confirmación, deberás completar el pago restante si aún no has cubierto el 100%.
6. Cancelación Post-Confirmación Cliente: Si cancelas después de haber confirmado la actividad con la agencia, no habrá reembolso. Sin embargo, podrás reprogramar la actividad para otra fecha o montaña similar.
7. Cancelación por Ketrawe (Hasta 2 Días Antes): Si Ketrawe cancela la actividad (por clima o fuerza mayor) hasta 2 días antes, se te reembolsará el 100% del dinero.
8. Cancelación por Ketrawe (Día Previo/Mismo Día): Si el clima cambia repentinamente o surge un riesgo el día previo o el mismo día, la actividad se cancelará y se ofrecerá una reprogramación (sin reembolso por costos logísticos ya incurridos).
9. No Presentación o Falta de Equipo: Ketrawe Expediciones no se responsabiliza si no te presentas a tiempo (espera máxima 20 min) o si no tienes el equipo técnico que se te pidió y no solicitaste a tiempo.
10. Responsabilidad por Equipo: Eres responsable por el daño, pérdida u olvido del equipo proporcionado por la agencia, y deberás cubrir los costos de reparación o reposición.
11. Casos Sin Reembolso (Voluntario/Salud/Falsa Información): No habrá reembolsos (totales ni parciales) si decides no continuar, si tu condición física o salud no te permite completar la actividad, si pierdes/olvidas equipo esencial, o si proporcionas información falsa sobre tu estado.
CLP $45.500.- Por persona. (Minimo 2 personas para la actividad)
Las reservas serán válidas cancelando el 50% del valor y se deberá pagar a través de transferencia bancaria.
DATOS DE TRANSFERENCIA BANCARIA
SAMUEL SANCHEZ
BANCO ESTADO CUENTA VISTA 902-7-785414-6 ketraweexpediciones@gmail.com
+569-85981182